El TJUE abre la puerta a nuevas reclamaciones para préstamos referenciados al IRPH

El TJUE abre la puerta a nuevas reclamaciones para préstamos referenciados al IRPH

El pasado 12 de diciembre de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia clave en el asunto C-300/23, resolviendo la cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de Primera Instancia n.º 8 de San Sebastián. Esta decisión introduce matices que pueden cambiar radicalmente el panorama para los afectados por el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) en sus contratos hipotecarios.

Mayor exigencia en el control de transparencia

El TJUE reitera lo expuesto en su Sentencia de julio de 2023, estableciendo que corresponde al juez nacional analizar si el contrato cumple con el control de transparencia. Esto implica verificar si el consumidor recibió toda la información necesaria sobre el IRPH, incluyendo su método de cálculo y las consecuencias económicas derivadas de su aplicación.

Además, la Sentencia introduce un elemento novedoso: la información al prestatario puede provenir de fuentes accesibles públicamente, pero el prestamista debe proporcionar indicaciones claras y precisas para que el consumidor medio pueda comprenderlas sin necesidad de realizar una investigación jurídica compleja. En este sentido, informar de la publicación del IRPH en el BOE podría ser suficiente para superar el control de transparencia; no hacerlo, en cambio, podría implicar un incumplimiento.

La clave: el diferencial negativo

Uno de los puntos más destacados de la Sentencia es la referencia a la aplicación de un diferencial negativo al IRPH. Según el TJUE, debido a su método de cálculo, el IRPH debería ajustarse a la TAE del mercado mediante la aplicación de un diferencial negativo. Si este ajuste no se realizó ni se informó debidamente al consumidor, podría considerarse una cláusula abusiva y, por tanto, nula.

Esta interpretación pone en jaque el criterio de nuestro Tribunal Supremo, que había validado el IRPH argumentando que era un índice oficial utilizado por las administraciones públicas en financiaciones de vivienda protegida. El TJUE desvirtúa este argumento al afirmar que la buena fe del prestamista no puede presumirse solo por el hecho de que el IRPH sea un índice regulado por el gobierno.

Nulidad y efectos en los contratos hipotecarios

Otro aspecto fundamental abordado en la Sentencia es el impacto de una posible declaración de nulidad del IRPH. El TJUE establece que, si la eliminación de la cláusula hace inviable el contrato, el juez podría sustituirla por una disposición supletoria del derecho nacional. Sin embargo, a día de hoy, en España no existe tal disposición, lo que genera una situación de incertidumbre jurídica que deberá ser resuelta por el Tribunal Supremo o el legislador.

¿Cómo afecta esta Sentencia a los consumidores?

Esta decisión del TJUE refuerza la posición de los consumidores afectados por el IRPH, abriendo la posibilidad de reclamar la nulidad de la cláusula en determinados casos. En particular:

  • Si no se les informó correctamente sobre el método de cálculo del IRPH.
  • Si la entidad bancaria no les explicó la necesidad de un diferencial negativo para ajustar la TAE a la del mercado.
  • Si la información facilitada no era lo suficientemente clara y accesible.

En Montelirio Abogados y Asesores Tributarios, contamos con un departamento de Derecho Mercantil y Bancario que está preparado para analizar cada caso de forma individual y evaluar las opciones de reclamación. Si tienes un préstamo referenciado al IRPH, te animamos a contactar con nosotros para revisar tu situación y valorar la posibilidad de recuperar lo que te corresponde.

La Golden Visa en España: la oportunidad de residencia para inversores internacionales

La Golden Visa en España: la oportunidad de residencia para inversores internacionales

La Golden Visa ha sido durante años una de las vías más atractivas para que ciudadanos extracomunitarios obtengan la residencia en España mediante inversiones significativas. Sin embargo, la inminente eliminación de este régimen de visados, actualmente en tramitación legislativa, pone a contrarreloj a los inversores interesados en beneficiarse de sus múltiples ventajas. Si estás considerando obtener la residencia en España a través de este procedimiento, ahora es el momento de actuar.

Aunque aún falta la aprobación del Proyecto de Ley en el Senado y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los expertos calculan que el régimen actual podría estar vigente solo durante los próximos 3 a 5 meses. Este breve plazo es la última oportunidad para que los inversores interesados aseguren su residencia en España acogiéndose a este procedimiento.

  • Opciones de inversión

En primer lugar, la inversión en títulos financieros igual o superior a:

  • 2 millones de euros en deuda pública española.
  • 1 millón de euros en acciones o participaciones sociales de empresas españolas con actividad real de negocio.
  • 1 millón de euros en fondos de inversión, fondos de capital riesgo o depósitos bancarios en entidades financieras españolas.

En segundo lugar, y más usual, la inversión inmobiliaria con un valor mínimo de 500.000 euros en bienes inmuebles en España. Esta cantidad deberá estar libre de cargas o gravámenes.

Y, por último, la inversión en proyectos empresariales de interés general. Estos se refieren a iniciativas que demuestren un impacto positivo en la creación de empleo, el desarrollo socioeconómico de la región o el avance en innovación científica y tecnológica.

  • Duración

Una vez aprobada, la Golden Visa tiene una duración inicial de 3 años, y se puede renovar en períodos de 5 años siempre que se mantengan las condiciones de inversión que permitieron su concesión.

  • Ventajas

Los titulares de la Golden Visa también pueden beneficiarse de:

  • Residencia y trabajo en España: Permite residir y trabajar sin la obligación de estancia continua, con solo un día de residencia anual como mínimo para mantener el permiso.
  • Libre circulación en el Espacio Schengen: Facilita la movilidad dentro de los países Schengen, similar a los ciudadanos europeos.
  • Reagrupación familiar: El titular puede reagrupar a su cónyuge, hijos menores, hijos dependientes económicamente y ascendientes a cargo. La solicitud de reagrupación puede hacerse junto con la del titular o posteriormente, según las necesidades del inversor.
  • Acceso a la nacionalidad española: Para ciertos particulares se puede solicitar la nacionalidad española tras 2 años de residencia legal y continuada en el país, en virtud de convenios de doble nacionalidad.

 

  • Trámites del proceso de solicitud

A pesar de las atractivas ventajas de la Golden Visa, la solicitud suele ser compleja. Los requisitos de inversión, la documentación y los procedimientos administrativos pueden resultar abrumadores para los inversores extranjeros, en particular aquellos provenientes de países con requisitos legales y financieros diferentes. Entre los principales desafíos están:

  1. Cumplimiento estricto de los requisitos legales: Es esencial cumplir con todos los criterios específicos para cada tipo de inversión. Cualquier incumplimiento puede generar problemas en la solicitud.
  2. Documentación compleja y voluminosa: La presentación de documentos de otros países implica su legalización y traducción jurada. Un error en esta etapa puede resultar en retrasos o incluso en una denegación.
  3. Interacción con autoridades y procedimientos administrativos: La interpretación de los requisitos legales y el correcto manejo de los trámites administrativos son cruciales para evitar errores comunes.

 

  • La ventaja de trabajar con un despacho especializado en Golden Visa

En Montelirio Abogados y Asesores Tributarios contamos con amplia experiencia en la tramitación de procedimientos Golden Visa en España. Nuestro equipo de abogados facilita cada paso del proceso, desde el análisis de la inversión hasta la obtención de la residencia. Ofrecemos un servicio con un conocimiento profundo de la legislación. Es por ello que nos anticipamos y resolvemos cualquier obstáculo que surja en la solicitud. Igualmente, los solicitantes cuentan con una atención personalizada, lo que hace que nos adaptamos a las necesidades y circunstancias de cada cliente, garantizando un proceso fluido y sin complicaciones. Además, contamos con una amplia red de colaboradores, como traductores jurados, notarios y otros profesionales para gestionar todos los aspectos necesarios en la solicitud.

Contáctanos y permítenos acompañarte en este importante paso para hacer realidad tu residencia en España.

Call Now Button
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad